
Siempre tuve una fuerte reacción de asco frente a los músicos argentinos, sobre todo a los artistas del llamado "rock argentino", o "rock nacional" según ellos. Pero la gran excepción siempre ha sido Andrés Calamaro. A pesar de su extremo acento porteño lo veo como una interesante mezcla español-argentino, y lo siento alejado ampliamente de músicos como
La Renga, Bahiano, Charly, Los Piojos, el Indio Solari, Vicentico, Divididos y cualkier otra banda o artista de esa calaña -cualkiera sea su estilo musical-. Para mi Calamaro es un ente aparte y le tengo respeto y admiración desde chica, hasta una especie de cariño diría. A los 9 años comenzé a escuchar música de radio, y mi lista de canciones favoritas era encabezaba por Dulce Condena y unas cuantas más de los Rodríguez. Además el "
Alta Suciedad" fue el
único CD en español que compré en mi vida (el cual tuvo un triste final cuando un ex dijo "que mierda" y lo rompió contra una pared).
Concretando, lo interesante de Calamaro en mi opinión es como través de su música el tipo expresa años y años de vida y sus canciones tienen ese aire melancólico y de partida. Pero la gracia de todo esta en las letras: en las palabras que usa y las rimas que inventa. A veces graciosas y hasta ridículas a primera impresión, pero en la mayoría de los casos hay grandes ideas y situaciones de trasfondo. Algún día tal vez me cuelgue y analice alguna.
Ann